martes, 29 de mayo de 2012

9.3. Buscar un viaje a Nueva York


Con la excusa de que llegan las vacaciones, hemos decidido indagar sobre lo que nos costaría preparar un viaje de fin de curso a Nueva York. Puesto que somos estudiantes, hemos buscado las ofertas más económicas y hemos contado con que viajaríamos en compañía de otra persona para que nos surjan mejores ofertas. Seguidamente, os exponemos los pasos que hemos seguido para llegar a la oferta que más nos ha satisfecho.
En primer lugar, escribimos en nuestro buscador frecuente ¨viaje Nueva York¨ y nos aparecen una serie de páginas web sobre viajes. Nos introducimos en algunas de ellas y vemos cuál es la que más confianza y mejores ofertas nos ofrece. En nuestro caso, nos decantamos por Atrápalo http://www.atrapalo.com/
Luego, nos aparece directamente una oferta sobre un viaje a Nueva York con ¨Vuelo + Hotel a Nueva York¨, la seleccionamos y nos aparece un buscador con los precios según el día y también para elegir origen, destino, noches en destino y número de pasajeros. Nosotros escogemos las preferencias (¨ Madrid¨, ¨2 adultos¨ y ¨7días y 5 noches¨) y el precio más bajo que haya; que es de 732 euros para el día 30 de mayo hasta el 4 de junio.
A continuación, la página comienza a buscar y nos muestra una serie de ofertas por orden ascendente de precio para ese día, pero para diferentes hoteles. Seleccionamos la más económica, por 655.60€. Aunque también tenemos en cuenta que el hotel no se encuentre muy alejado del centro de Nueva York (el nuestro es el Hotel Howard Johnson North Bergeny que se encuentra a 6 km del centro, unos 30 minutos en transporte).
Si deseáis saber más sobre el hotel, sus servicios y su ubicación y ver algunas fotos, aquí os dejamos el link: http://www.atrapalo.com/hoteles/index.php?pg=ficha_new&id_hotel=167276&id_proveedor=6&hci=6a32ec56356d9f63ec49eca040a3a0d4_2&ids=6a32ec56356d9f63ec49eca040a3a0d4_2|29252_2
En seguida le damos a ¨Reservar¨ y la web nos redirige a otra página con los datos del vuelo y el hotel y los precios, que son los siguientes:
Como podemos ver, el viaje con la estancia incluida nos cuesta 1311.20€ en el Hotel Howard Johnson North Bergeny, si no estamos de acuerdo podemos cambiar el vuelo y/o el hotel. También obtenemos un descuento de 22€ por comprar en Atrápalo. Posteriormente nos piden los datos para el vuelo: nombres, apellidos, fechas de nacimiento y pasaportes de las personas que van a viajar. Una vez completados estos datos, confirmamos y realizamos los siguientes pasos que son el del pago de los vuelos y hoteles y, por último, la confirmación. Finalmente, obtendremos una carta de confirmación, posiblemente a través del correo electrónico, por parte de Atrápalo, corroborando los datos del vuelo y demás.
Por último, animaros a visitar ¨The Big Apple¨ y, si os decidís a viajar; desearos una maravilloso viaje y estancia en Nueva York.


10.3.2. De letras a braile

Otra aplicación, que hace lo mismo que la anterior, pero traduciendo a braile.











Aqui va el enlace a la aplicación: http://www.fbu.edu.uy/alfabeto/alfabeto-online.htm

10.3.1. De letras a signos

Aqui dejo un enlace a un traductor interactivo a lenguaje de signos (letra por letra). Si alguien me pudiera decir como insertar esto mismo, pero en el HTML, para que apareciese la aplicación directamente, le estaría muy agradecido.

hetah.net/modules/traductor/embarazadas%20evitar%20el%20consumo%20excesivo%20de%20sal%20y%20cafeina

9.1. Página web fiable


La web seleccionada ha sido www.elembarazo.net. Se trata, según el propio portal, de una web donde “encontrarás toda la información que necesitas para conocer bien la vida que crece dentro de ti, así como consejos, recomendaciones y trucos para llevar mejor tu embarazo”.
  • Se trata de una web que aglutina dos conceptos: por un lado, la comunidad de padres y por otro una comunidad de expertos, que revisan el material publicado en la web.
  • La web presenta los datos diferenciando las partes elaboradas por expertos y las añadidas por los padres.

  • Está respaldada por una empresa privada, mostrando el cumplimiento de regulaciones legales.

  • Está ligado a unas redes sociales de nivel mundial, ampliamente visitado por un gran número de personas.
  • Presenta un diseño estructurado y cuidado, propio de una empresa especializada.

1.3.2. Revistas

  • Educare21
Revista online. Útil para actualizarse con las últimas novedades, noticias y posibilidades en formación enfermera, como:
  1. cursos
  2. materiales
  3. recursos
  4. congresos
  5. foros de debate
Enlace:  http://www.enfermeria21.com/publicaciones/educare

Imágen de la portada (29/5/2012):


10.2 Apilcaciones


Como consecuencia de los grandes avances que se han producido en le telefonía móvil, se han desarrollado multitud de aplicaciones para iPhone, BlackBerry y Android. Entre todas las que existen hemos seleccionado las siguientes:
  1. Baby Motion
Es una aplicación de iPhone para seguir los movimientos del bebé durante el embarazo. Comienza a las 28 semanas y en ella la mujer embarazada tiene que anotar y medir cuanto tiempo le toma al bebé realizar diez movimientos. Todos los datos son guardados y los resultados del test se pueden enviar a la mujer o al doctor de ésta en cualquier momento.
  1. BirthBerry
Es una aplicación para móviles BlackBerry que sirve para controlar las contracciones en el momento del parto y calcular cuál es el mejor momento para llamar al médico e ir al hospital. También mantiene a tu doctor y a tus contactos informados sobre la forma en que se desarrolla el parto y les notifica mediante un mensaje el momento en que el bebé ha llegado.
  1. Pregnancy Tools
Se trata de una aplicación desarrollada para Android. Es una herramienta dirigida principalmente al uso de los profesionales sanitarios que se trabajan en éste área. Entre sus funciones está el cálculo de la fecha estimada del parto, el primer día del último período, la edad de gestación en curso y el IMC.
Asimismo existe un gran número de páginas web dedicadas completamente al embarazo, que se encargan de informar y aclarar cualquier duda que tengan las mujeres embarazadas, además de poner a su disposición vídeos, consejos, recomendaciones, foros, etc. Algunas de estas páginas son:
BIBLIOGRAFÍA

9.2.2. 5 formas en las que la brecha digital puede afectar a la enfermería

1) Comunicación ineficaz entre profesionales.
En un entorno sanitario cada vez mas repleto y necesitado el personal que esta en el lado desfavorecido de la brecha hará su trabajo de forma ineficaz, como demuestra este estudio (en inglés):
https://tools.cisco.com/gdrp/coiga/showsurvey.do?surveyCode=4423&keyCode=175794_5

2) Factor a tener en cuenta en el juicio clínico del paciente.
Los enfermeros, mas que otros profesionales, debido a su trato directo con el paciente en situaciones de salud, no solo de enfermedad, deben tener en cuenta que los individuos digitalmente aislados serán también digitalmente analfabetos.

3) Redistribución de roles.
Por un lado, habrá menos necesidad de asesoramiento por parte de todos los profesionales sanitarios (los consejos ya se publican en internet), pero a la vez, cuando la brecha digital influya significativamente en el mantenimiento de la salud, los desfavorecidos necesitarán otro tipo de asesoramiento, esta vez, directamente relacionado con el uso de nuevas tecnologias.

4) Cada vez mas cursillos.

Ahora, que las generaciones jovenes estamos en el lado bueno de la brecha, la vemos como una ventaja, frente a las mas veteranas. Una forma de competir contra su experiencia clínica. Pero con el avance imparable de las nuevas tecnologías, poco tiempo pasará antes de nosotros mismos nos veamos desbordados y marginados por las generaciones siguientes. Para evitarlo hará falta una formación continua cada vez mas intensa, ya que las tecnologías cambian cada vez mas rápido.

5) Formación especifica sobre como usarla bién.
La brecha digital se caracteriza por 3 factores diferenciadores:
- Acceso a las nuevas tecnologías. Ricos y pobres.
- Saber utilizarlas. Alfabetos y analfabetos digitales.
- Saber como y para qué utilizarlas. Amateur y profesionales.
Sobre este último punto, es importante discernir lo bueno y lo malo, lo verdadero y lo falso. Las generaciones jovenes sabemos utilizarlas, pero no sabemos ni como, ni para que. Por tanto, surgirá (o se acentuará) esta nueva brecha y habrá que procurar estar en lado bueno.

Bibliografía:
Schloman, B. (May 7, 2004). Information Resources Column: "The Digital Divide: How Wide and How Deep?" Online Journal of Issues in Nursing. Available: www.nursingworld.org/MainMenuCategories/ANAMarketplace/ANAPeriodicals/OJIN/TableofContents/Volume92004/No2May04/TheDigitalDivideHowWideandHowDeep.aspx

http://findarticles.com/p/articles/mi_m0ICF/is_2_38/ai_n57266306/ a 29/5/2012

9.2.1 Definiciones de brecha digital

1) La diferencia entre las personas que tienen acceso a internet y las que no.

2) La diferencia entre los que tienen ordenador con acceso a internet y los que no, así como, entre los que son informáticamente alfabetos y los que no

3) Termino que designa la división de la población mundial en 2 grupos: los que tienen acceso a internet, asi como a otras tecnologias avanzadas y los que no. El termino subraya el hecho de que los que no tienen dicho acceso están potencialmente destinados a estar en desventaja económica en un futuro.

En terminos geopolíticos, describe la diferencia entre paises
En terminos nacionales, describe la diferencia entre grupos socioculturales.

Bibliografía:

1) digital divide. (n.d.). Collins English Dictionary - Complete & Unabridged 10th Edition. Retrieved May 29, 2012, from Dictionary.com website: http://dictionary.reference.com/browse/digital divide


2) digital divide. (n.d.). Dictionary.com's 21st Century Lexicon. Retrieved May 29, 2012, from Dictionary.com website: http://dictionary.reference.com/browse/digital divide

3) digital divide. (n.d.). The American Heritage® New Dictionary of Cultural Literacy, Third Edition. Retrieved May 29, 2012, from Dictionary.com website: http://dictionary.reference.com/browse/digital divide

8.3.3. Ofertas de trabajo


Due, Campaña Reconocimientos Médicos (Privada)
Título de la oferta: Due, Campaña Reconocimientos Médicos
Fecha: 25/05/2012
Empresa: Medycsa, S.A.
Perfil del candidato
Área 1: Sanidad - Salud - Investigación
Profesión 1: Enfermería
Requisitos: Requisitos minimos:
- Título de Diplomatura en Enfermería.
- Imprescindible permiso de trabajo y residencia en regla. No válidos permisos por estudios.
- Disponibilidad de incorporación inmediata y dentro de las fechas y el horario establecido.
Años de experiencia mínima: 1
Descripción de la oferta
Salario: A convenir
Tipo de jornada Laboral: Media Jornada
Tipo de contrato: Temporal
País puesto vacante: España
Provincia puesto vacante: Madrid
Población: Madrid
Funciones a desarrollar: Medycsa, Servicio de Prevención Ajeno, líder en el ámbito de la Salud Laboral por sus procedimientos, metodología y calidad, precisa incorporar para una campaña de reconocimientos médicos en Madrid a:

DIPLOMADA/O en ENFERMERÍA para su Unidad Móvil

Duración aproximada: desde el 11/05/12, hasta finales de junio o principios de julio.

Jornada de 20h/semana. Horario de lunes a viernes de 08:00 a 12:00h

FUNCIONES:
- Extracciones así como pruebas complementarias a los trabajadores de empresas clientes .

REQUISITOS:
- Diplomad@ en Enfermería.
- Experiencia en reconocimientos médicos.
- Imprescindible permiso de trabajo y residencia en regla.
- Disponibilidad para trasladarse a los centros de trabajo de los diferentes clientes.


SE OFRECE:
- Contrato de trabajo.
- Remuneración salarial acorde con el puesto.
- Formación a cargo de la empresa.

Si está interesado en ampliar su información sobre nosotros puede visitar nuestra página web: www.medycsa.com
Número de vacantes: 2


8.3.2. Ofertas de trabajo


Diplomados/as en Enfermería

Fecha de la oferta: 28-05-2012

Nombre de la empresa: L´Onada (Privada)
Número de trabajadores:

Sede central en:



Descripción de la empresa:






Ubicación

Población: Madrid
Provincia: Madrid
País: España

Descripción

Puesto vacante: Diplomados/as en Enfermería
Categoría: Sanidad y salud
Subcategoría: Profesiones sanitarias
Número de vacantes: 1
Descripción de la oferta: Residencia privada de Cataluña requiere para incluir en su plantilla interna un diplomado/a en enfermería. Sus funciones básicas serán las propias de la actividad aplicadas al sector social de 3ª edad. Ofrecemos estabilidad laboral, contrato indefinido. Horario intensivo. Para candidatos desplazados fuera de la provincia de Tarragona facilitamos acceso a vivienda. Precisamos candidatos con buen trato hacia el usuario, carácter amable. Valorable experiencia en la misma actividad y sector pero no descartable en caso de no tenerla.

Requisitos

Estudios mínimos: Diplomado
Experiencia mínima: No requerida
Requisitos mínimos: Diplomados/as en enfemería
Requisitos deseados: Experiencia en sector social de 3ª edad
 
Contrato

Tipo de contrato Indefinido
Duración: Indeterminada
Jornada laboral: Intensiva - Indiferente
Horario Intensivo / turnos

Salario

Salario: 12.000 - 15.000 Bruto/año



8.3.1 Ofertas de trabajo


Nombre de la empresa: EMPRESA DE SERVICIOS SOCIOSANITARIOS Privada




Descripción de la empresa: Empresa líder en gestión de centros residenciales para personas mayores precisa, para la zona sur de Madrid, DUE con 3 años de experiencia mínima y deseable en geriatría.
Jornada completa, turnos mañana y tarde, salario según convenio y posibilidad de contrato indefinido.

Provincia: Madrid
País: España


Descripción
Puesto vacante: Enfermería
Categorías:
Sanidad y salud - Enfermería

Nivel:
Empleado
Número de vacantes:
2
Descripción de la oferta:
Empresa líder en gestión de centros residenciales para personas mayores precisa, para la zona sur de Madrid, DUEs con 3 años de experiencia mínima y deseable en geriatría.
Jornada completa, turnos mañana y tarde, salario según convenio y posibilidad de contrato indefinido.
Requisitos
Estudios mínimos: Diplomado - Enfermería
Experiencia mínima: Al menos 3 años
Contrato
Jornada laboral: Completa
Horario: TURNOS MAÑANA Y TARDE
Salario
Salario: 15.000 € - 18.000 € Bruto/año


8.2. Masters


1) Máster en Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del dolor
Modalidad: Presencial
Edición: 1a Edición
Créditos: 60 ECTS
Inicio de docencia: 02/11/2012
Plazas: 35
Precio total: 3250 €
Fin de docencia: 22/06/2013
Orientación: Profesional
Código: 2708/1
Requisitos de admisión:
  • Diplomados/as en enfermería
  • Licenciados/as en medicina.
Lugar de realización: Fundació Universitaria del Bages. Av.Universitària, 4-6. 08242 Manresa
Título que se obtiene con el programa: Máster en Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor
Idioma:
  • Castellano (50%) 
  • Catalán (50%)
2) Máster en Emergencias Extra hospitalarias
Modalidad: Presencial
Edición: 3a Edición
Créditos: 60 ECTS
Inicio de docencia: 18/10/2012
Plazas: 35
Precio total: 3850 €
Fin de docencia: 12/06/2013
Orientación: Profesional
Requisitos de admisión
  • Diplomados/as en enfermería
  • Licenciados/as en medicina
  • Preferiblemente que trabajen en el ámbito de las urgencias y emergencias hospitalarias.
Lugar de realización: E.U.de Ciencias de la Salud de Manresa (Barcelona)
Título que se obtiene con el programa: Máster en Emergencias Extrahospitalarias
Idioma:
  • Castellano (50%)
  • Catalán (50%)
3) Tipo de Postgrado: Título propio
Área: Enfermería
Fecha de inicio: Diciembre 2012
Campus: Villaviciosa de Odón (Madrid)
Idioma: Español
Modalidad: Presencial, compatible con la actividad profesional
Dirigido a: Profesionales de enfermería interesados en las áreas de Quirófano y Reanimación.
Duración: de diciembre de 2012 a julio de 2013.
  • Parte teórica: de diciembre 2012 a abril 2013.
  • Parte práctica: de abril a julio 2013.
El curso tiene una duración de 260 horas
Horario: Lunes y martes, de 16.00 h a 21.00 h.
Lugar: Campus de Villaviciosa de Odón de la Universidad Europea de Madrid, y las prácticas en diferentes hospitales en convenio con la Universidad, según disponibilidad de centros concertados y estudiantes (los períodos serán planificados por el profesor).
Tasas: 3.700€

6.2. Pelicula: Juno

TÍTULO: Juno
DIRECTOR: Jason Reitman
PROTAGONISTAS: Ellen Page, Michael Cera, Jennifer Gardner, Jason Bateman, Allison Janney, J.K. Simmons, Olivia Thirlby.
PRODUCTORA: Fox Searchlight Pictures
AÑO DE ESTRENO: 2007

SINOPSIS
Juno MacGuff (Ellen Page) es una chica de dieciséis años que recientemente ha descubierto que está embarazada de su amigo Paulie Bleeker (Michael Cera). En un principio se plantea el abortar, pero finalmente decide continuar con el embarazo y darlo en adopción. De manera que, con la ayuda de su amiga Leah (Olivia Thirlby), se propone buscar los padres adoptivos adecuados, hasta encontrar a la pareja ideal; Mark y Vanessa Loring (Jason Bateman y Jennifer Garner). La historia continúa con Juno contándonos sus vivencias y cómo se siente respecto al embarazo, al instituto, sobre el amor y las relaciones.

1ª ESCENA

Esta es una de las primeras escenas de la película, en donde Juno sale comprobando por tercera vez si está embarazada mediante una prueba de embarazo, que es uno de los métodos con mayor fiabilidad para averiguarlo. Esta película nos da a conocer la importancia de que los jóvenes (y no tan jóvenes) no sean ignorantes y tengan una
buena base en cuanto a educación sexual, para evitar este tipo de situaciones (embarazos no deseados por no utilizar preservativos,…) o para evitar contraer alguna enfermedad de transmisión sexual.

2ª ESCENA

En esta escena Juno se encuentra acompañada de su amiga Leah y de su madrastra en el hospital. Se observa a la técnica realizándole una ecografía a Juno para comprobar cómo se está desarrollando el feto. Es muy importante que la mujer embarazada acuda a la consulta para realizarse controles médicos con regularidad, ya que así se mantendrá informada acerca de su propia salud y de la del futuro bebé.


3ª ESCENA

 Esta es una de las últimas escenas, la cual transcurre en la sala de partos del hospital donde Juno se encuentra dando a luz acompañada de su mejor amiga, su madrastra y la médica; que la asiste en el parto. Tiene un gran significado el que la protagonista se vea apoyada por las personas de su entorno, ya que esto contribuye a hacerle más fácil el embarazo y a que su salud no se vea afectada.

BIBLIOGRAFÍA

Web Internet Movie Data Base [Internet]. España: Reparto y personal completos para Juno (2007) – [citado 21 May 2012]. Disponible en: http://www.imdb.es/title/tt0467406/fullcredits

Wikipedia [Internet]. España: Juno (película) – [citado 21 May 2012]. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Juno_(pel%C3%ADcula)

5.1 Poster neonatal

Bibliografía:
* Web de Infogen [Internet]. México: Cuidados inmediatos al reciñen nacido; 2009 – [citado 19 May 2012]. Disponible en: http://www.infogen.org.mx/Infogen1/servlet/CtrlVerArt?clvart=9212

* Rodríguez Rozalén M. A. Manual Práctico para Matronas. Madrid: Libro del Año, S.L., 1997

3.3 DECALOGO ERGONÓMICO


Cosas básicas:
1) Mantén una temperatura cómoda entre los 27-17º, evitando cambios bruscos .
2) Asegúrate de tener un foco de luz adecuado, posicionado en el ligar correcto, para evitar reflejos en la pantalla.
3) Colocarte a una distancia prudencial del monitor, a unos 30 cm, y mantén la pantalla con una inclinación del 5-15º.
4) Bebe líquidos con regularidad, evitando preferentemente las bebidas gaseosas, lo cual te obligará a hacer descansos para atender una necesidad fisiológica básica.
Consejos de los fisioterapeutas:
5) Combina todo lo posible el uso del ratón con otros comandos, para evitar el posterior dolor muscular.
6) Al teclear, usamos principalmente el dedo índice de la mano derecha (diestros), lo cual produce cierta tensión que resulta molesta. Masajea la zona de puente entre el pulgar y el índice con suavidad, y sobre el nudillo, para relajarla
Especial para embarazadas:
7) El riesgo de aborto espontáneo (< 28 semanas) o de mortinato (≥ 28 semanas) aumenta en las mujeres expuestas a demandas físicas importantes o posturas prolongadas. Se recomienda hacer interludios de cada hora

8) Durante los descansos, dar breves paseos para evitar la acumulación de presión hidrostática en las piernas.
9) Durante el embarazo, el aumento progresivo de la lordosis lumbar produce frecuentes dolores de espalda. Para mitigar estos dolores se considera que la postura sentada menos patógena es la que mantiene el tronco suavemente inclinado (lo que evita la cifosis lumbar) con el peso, descansando sobre los glúteos, no sobre los muslos, que han de formar un ángulo mayor de 90º con el tronco, los pies apoyados en el suelo con las piernas ligeramente abiertas y los brazos libres y debe permitir cambios posturales.

10) Los trastornos en la rutina diaria causados por actividad nocturna causan hipertensión arterial y alta proporción de partos prematuros. Para evitar estos riesgos, se recomienda evitar actividad nocturna en el ordenador, pautando un horario preciso.

Fotos:

3.2 Terminales


TERMINALES 3.2
  • Tablet: Permite organización de datos y una rápida visualización, añadiéndole un posible acompañamiento de las historias con documentación gráfica. Así mismo, posibilita transportar un mayor número de historias, ahorrando tiempo.
  • Teléfono móvil: Es un dispositivo que permite la comunicación inmediata con otros miembros del personal, y que, gracias a sus nuevas aplicaciones, como las video-llamadas, permiten un asesoramiento especialista en casos de emergencia. Además, muchos de ellos ofrecen un acceso a internet rápido para obtención de información.
  • CPU: Las CPU o portátiles son útiles en el almacenamiento en soporte virtual de las historias clínicas, reduciendo el espacio ocupado. Además de ofrecer un acceso inmediato, permiten un seguimiento de mayor fiabilidad de los casos, dada la detallada conservación de los datos.

1.1. Propuestas generales


PROPUESTAS GENERALES 1.1: 
O como hacer la tecnología amigable.
  • Simplificar. Una simplificación y adaptación de los programas empleados haría de estos algo más amigable para el personal veterano.
  • Iconizar. Las imágenes conceptuales son métodos idóneos para una fácil comprensión, por lo cual, incorporarlos de manera estandarizada aumenta la amigabilidad de las nuevas tecnologías.
  • Cotidianeidad. Implicar las tecnologías más cotidianas, tales como reproductores de música en el más simple de los casos, en los cuidados de los pacientes, acostumbrando así a las nuevas generaciones a valerse de las mismas para ofrecer la mejor atención posible a los pacientes.
Referencias fotos: 
Foto 1: guiainfantil.com
Foto 2: http://es.123rf.com/photo_4173892_una-hermosa-mujer-enfermera-sale-de-un-ordenador-portatil.html
 

lunes, 21 de mayo de 2012

6.1. ¿Vas a dar a luz? Síntomas del parto


Título: ¿Vas a dar a luz? Síntomas del parto.
Fecha de edición: 27/4/09
Autoría: Embarazo.net/Francisco Donat.
El video presenta un breve resumen de los principales síntomas que desencadenan el parto, explicado por el doctor Francisco Donat.



Razones:
  • El conocimiento previo de la situación que se puede dar tranquilizará a muchas mujeres que pasen por esa situación, que no la hayan experimentado previamente.
  • Es una respuesta sencilla a una búsqueda en muchos casos cargada de ansiedad, explicada de manera concisa y clara.
  • Obtener esa información “contada” es más tranquilizador que una simple lectura y despejan muchas dudas que evitarán la sobresaturación del sistema sanitario.
Bibliografía: http://www.youtube.com/watch?v=6SaaDFexkS4&feature=related a 21/05/2012

jueves, 17 de mayo de 2012

10.1 Parapléjia y embarazo





El video está en inglés. El acento es un poco dificil, pero tiene subtitulos.

Es la historia de un hombre que se rompió el cuello y quedó parapléjico. A pesar de eso, quería tener un hijo con su mujer. No quería utilizar fecundación in vitro, dados los tests y los medicamentos a los que había que someterse.

El mayor problema para los individuos con la médula espinal rota, es la eyaculación (no hay) y la poca fertilidad y cantidad de los espermatozoides. Buscando en internet encontraron en EEUU una empresa que les propuso el producto que aparece en el video que ayuda a eyacular. Después de 3 intentos de fecundación artificial, es test de embarazo dió positivo.

Bibliografía: http://www.youtube.com/watch?v=Vfp17-s9UFg a 21/05/2012

lunes, 14 de mayo de 2012

8.1. Definiciones de la sociedad del conocimiento

  1. Robert E Lane: aquella en la que el sentido común es sustituido por el método científico.
  2. Peter Drucker: aquella en la que el conocimento es el principal cimiento de la economía y la acción social.
  3. Daniel Bell: aquella en la que el conocimiento es el recurso fundamental.
Opino que la mas completa es la de Drucker, al destacar la importancia tanto económica, como social del conocimiento, ya que la de Lane confunde el conocimiento con la investigación científica y la de Bell, solo contempla el factor económico al llamar al conocimiento "recurso fundamental".

Referencias: Stehr, Nico (1994). Knowledge societies. SAGE publications Ltd. London, UK

8.1. Definiciones de sociedad de la información

Sociedad de la información:
  • Frank Webster: aquella en la que la información es la clave de la conducta de sus miembros (1).
  • Yoneji Masuda: una sociedad con una con una creatividad altamente intelectual, donde las personas pueden dibujar diseños futuros sobre un lienzo invisible y aspirar a vidas individuales que valga la pena vivir (2).
  • Manuel Castells: organización social en la que la generación, el procesamiento y la transmisión de información se convierten en las fuentes fundamentales de la
    productividad y el poder, debido a las nuevas condiciones tecnológicas que surgen en este período histórico (3).
La definición mas completa es la de Webster, ya que la de Masuda es mas una comparación poética que no saca nada en claro y la de Castells no contempla precisamente la conducta, solo la productividad y el poder. Al fin y al cabo, si no actuamos igual que nuestros abuelos, es por la cantidad de información que nos inunda.
Referencias:
  1. Webster, Frank (2002). Theories of the Information Society. Cambridge: Routledge.
  2. Masuda, Yoneji (1980). The information society as post-industrial society. Institute for the Information Society. Tokio, Japan.
  3. Castells, Manuel (2010). The rise of the network society. Wiley - Blackwell. Oxford, UK.

jueves, 19 de abril de 2012

7.3.3. Radio Public Santé

http://www.publicsante.com/

Cadena francesa no comercial dirigida a la promoción de la salud pública.














Imágen (29/5/2012): http://www.publicsante.com/

7.3.1. A toda salud

http://www.esradio.fm/a-toda-salud.html
Imágen de la portada (29/5/2012)



Es un programa en esRadio dirigido al fomento de la salud, presentada por una tal Maria José Pelaez. No estoy seguro de su fiabilidad ya que no conozco sus titulaciones ni su curriculum.

miércoles, 14 de marzo de 2012

6.3.3. Análisis subjetivo


ANÁLISIS SUBJETIVO. ¿Qué nos sugiere?
Impacto del anuncio:
Dirigido a asociar la situación positiva y relajante con el producto anunciado.

Presentación del producto:
Cualidades que se destacan: Efecto relajante
Aspectos que se omiten: Precio, ingredientes, modo de fabricación
Grado de veracidad: Bajo
Qué ventajas reales ofrece este producto frente a otros: Frente a otros refrescos, puede ser el sabor (factor subjetivo) y su mejor asimilación, ya que no tiene burbujas (factor objetivo).
Público al que se dirige el anuncio:
General
Valores y estereotipos que se utilizan como reclamo o se manifiestan:
Belleza, éxito social, valores éticos (solidaridad, integración).
¿Qué visión se da de ellos? Positiva.
¿Se establecen relaciones causa - efecto con el producto? No
Significado que se deriva de los elementos morfosintácticos y expresivos:
Cercanía, intimidad, confianza calma.
Aportaciones de la estructura narrativa: (SI TIENE)
Personalidad: equilibrada, aporta calma y estabilidad
Gestos significativos. Sonrisas y miradas, aportan cercanía, intimidad y confianza.
Función que realiza el texto escrito/ verbal:
Expresión básica del mensaje, refuerzo del mensaje icónico, contraste...
Función que realizan la música y los efectos especiales:
Evocar, destacar, acompañar...
Recursos estéticos y semánticos utilizados:
Metafora: el anuncio simboliza la perfección de la que habla el eslogan
Hipérbole: La situación está exagerada y no es veraz.
Función expresiva
Estrategia comunicativo - persuasiva. ¿Cómo logra AIDA?:
¿Cómo capta la atención? Intriga
Pretende convencer razonadamente o seducir? Seducir
¿El espectador participa por identificación o por proyección? Proyección

6.3.2. Análisis objetivo


ANÁLISIS OBJETIVO. ¿Qué vemos?
Nombre del producto / marca: Nestea
Eslogan /logotipo: ''Ahora aún mas perfección es posible''
Descripción del producto y de sus destinatarios:
Bebida
Identificación del medio en que aparece:
TV / dura 12''
(subrayar uno de cada apartado)
TIPO DE CAMPAÑA: campaña previa de expectación - lanzamiento del producto - campaña de mantenimiento
TRATAMIENTO DEL PRODUCTO: presentación de sus características - loa de sus efectos - cualificación de sus ventajas frente a otros
Descripción de los elementos morfológicos y estructura narrativa:
Al son de una música de relax aparece una mujer de mediana edad embarazada en un autobús y un hombre elegante y bien vestido le cede el sitio, le susurra ''Just relax'', (que significa, ''tu solo relájate'' en inglés) y le masajéa los pies.
Aspectos sintáctico - expresivos:
Planos y ángulos de la cámara: comienza con un plano americano, continúa con un par de primeros planos y termina con un plano medio.
Encuadres: van enfocados sobre todo a las caras de los protagonistas. profundidad de campo: no hay, al tratarse de un autobús
Ritmo: lento, de acuerdo con la música.
Movimientos de cámara: no
Luz: intensidad media
Color: apagado
Efectos sobre las imágenes: los planos posteriores están difuminados
Tratamiento lingüístico:
popular - periodístico
Texto escrito:
Verbal: El eslogan
Música y efectos sonoros: Relax

lunes, 12 de marzo de 2012

6.3.1. Anuncio Nestea

Este video es el ultimo anuncio de la bebida Nestea.

martes, 6 de marzo de 2012

5.3. Fecundación

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2011/08/19/actualidad/1313704806_850215.html (8/3/2012)
Características denotativas: 
  • Líneas: verticales
  • Luz: directa y de intensidad media
  • Color: cálido, saturado y poco luminoso
  • Nivel de detalle: alto
  • Plano: detalle
  • Contenido: un espermatozoide invadiendo un óvulo

Características connotativas: Las imágenes procedentes del microscopio electrónico son en blanco y negro y ni los espermatozoides son naranjas, ni los óvulos verdes. Los colores llamativos y el nivel aparente de detalle impresionan con su agresividad y llaman la atención del lector y de esta forma consiguen que este lea el artículo.