ANÁLISIS
SUBJETIVO. ¿Qué nos sugiere? |
|
|
|
Enfermería, neonatología y tecnología.
miércoles, 14 de marzo de 2012
6.3.3. Análisis subjetivo
6.3.2. Análisis objetivo
ANÁLISIS OBJETIVO. ¿Qué vemos? Nombre del producto / marca: NesteaEslogan /logotipo: ''Ahora aún mas perfección es posible''Descripción del producto y de sus destinatarios:BebidaIdentificación del medio en que aparece:TV / dura 12''(subrayar uno de cada apartado)TIPO DE CAMPAÑA: campaña previa de expectación - lanzamiento del producto - campaña de mantenimientoTRATAMIENTO DEL PRODUCTO: presentación de sus características - loa de sus efectos - cualificación de sus ventajas frente a otros- Descripción de los elementos morfológicos y estructura narrativa:
- Al son de una música de relax aparece una mujer de mediana edad embarazada en un autobús y un hombre elegante y bien vestido le cede el sitio, le susurra ''Just relax'', (que significa, ''tu solo relájate'' en inglés) y le masajéa los pies.
- Aspectos sintáctico - expresivos:
- Planos y ángulos de la cámara: comienza con un plano americano, continúa con un par de primeros planos y termina con un plano medio.
- Encuadres: van enfocados sobre todo a las caras de los protagonistas. profundidad de campo: no hay, al tratarse de un autobús
- Ritmo: lento, de acuerdo con la música.
- Movimientos de cámara: no
- Luz: intensidad media
- Color: apagado
- Efectos sobre las imágenes: los planos posteriores están difuminados
- Tratamiento lingüístico:
- popular - periodístico
- Texto escrito:
- Verbal: El eslogan
lunes, 12 de marzo de 2012
4. Embarazo, parto y puerperio
Embarazo, parto y puerperio
martes, 6 de marzo de 2012
5.3. Fecundación
![]() |
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2011/08/19/actualidad/1313704806_850215.html (8/3/2012) |
- Líneas: verticales
- Luz: directa y de intensidad media
- Color: cálido, saturado y poco luminoso
- Nivel de detalle: alto
- Plano: detalle
- Contenido: un espermatozoide invadiendo un óvulo
Características connotativas: Las imágenes procedentes del microscopio electrónico son en blanco y negro y ni los espermatozoides son naranjas, ni los óvulos verdes. Los colores llamativos y el nivel aparente de detalle impresionan con su agresividad y llaman la atención del lector y de esta forma consiguen que este lea el artículo.
5.3. Virus del papiloma humano
![]() |
http://sociedad.elpais.com/sociedad/imagenes/2012/02/06/actualidad/1328546062_342538_1328546183_miniatura_normal.jpg (8/3/2012) |
- Contenido: Sobre un fondo verde se observan unas bolas de con numerosas púas.
- Plano: detalle
- Colores: complementarios, saturados, luminosos, predominio de verde y gris.
- Luz: directa, intensa.
- Nivel de detalle: alto
5.3 Lucha contra el SIDA
![]() |
http://st-listas.20minutos.es/images/2011-07/294190/3068167_640px.jpg?1309725307 (8/3/2012) |
- Contenido: En primer plano, un lazo rojo bien definido y en segundo plano, muestras biológicas infectadas con VIH, mas difuminadas.
- Plano: detalle
- Nivel de detalle: alto para el primer plano y menor para el segundo.
- Luz: directa, intensa
- Colores: rojo saturado, resto menos saturados, luminosos
Características connotativas: El lazo rojo en sí, es un símbolo creado por la sociedad, no significa lo mismo si es negro o verde. El mensaje que la imagen quiere transmitir es que la lucha contra el SIDA (lazo rojo) debe sobreponerse y vencer (primer plano, definido, frente a segundo difuminado) a la enfermedad (muestras).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)