Enfermería, neonatología y tecnología.

martes, 29 de mayo de 2012

9.3. Buscar un viaje a Nueva York


Con la excusa de que llegan las vacaciones, hemos decidido indagar sobre lo que nos costaría preparar un viaje de fin de curso a Nueva York. Puesto que somos estudiantes, hemos buscado las ofertas más económicas y hemos contado con que viajaríamos en compañía de otra persona para que nos surjan mejores ofertas. Seguidamente, os exponemos los pasos que hemos seguido para llegar a la oferta que más nos ha satisfecho.
En primer lugar, escribimos en nuestro buscador frecuente ¨viaje Nueva York¨ y nos aparecen una serie de páginas web sobre viajes. Nos introducimos en algunas de ellas y vemos cuál es la que más confianza y mejores ofertas nos ofrece. En nuestro caso, nos decantamos por Atrápalo http://www.atrapalo.com/
Luego, nos aparece directamente una oferta sobre un viaje a Nueva York con ¨Vuelo + Hotel a Nueva York¨, la seleccionamos y nos aparece un buscador con los precios según el día y también para elegir origen, destino, noches en destino y número de pasajeros. Nosotros escogemos las preferencias (¨ Madrid¨, ¨2 adultos¨ y ¨7días y 5 noches¨) y el precio más bajo que haya; que es de 732 euros para el día 30 de mayo hasta el 4 de junio.
A continuación, la página comienza a buscar y nos muestra una serie de ofertas por orden ascendente de precio para ese día, pero para diferentes hoteles. Seleccionamos la más económica, por 655.60€. Aunque también tenemos en cuenta que el hotel no se encuentre muy alejado del centro de Nueva York (el nuestro es el Hotel Howard Johnson North Bergeny que se encuentra a 6 km del centro, unos 30 minutos en transporte).
Si deseáis saber más sobre el hotel, sus servicios y su ubicación y ver algunas fotos, aquí os dejamos el link: http://www.atrapalo.com/hoteles/index.php?pg=ficha_new&id_hotel=167276&id_proveedor=6&hci=6a32ec56356d9f63ec49eca040a3a0d4_2&ids=6a32ec56356d9f63ec49eca040a3a0d4_2|29252_2
En seguida le damos a ¨Reservar¨ y la web nos redirige a otra página con los datos del vuelo y el hotel y los precios, que son los siguientes:
Como podemos ver, el viaje con la estancia incluida nos cuesta 1311.20€ en el Hotel Howard Johnson North Bergeny, si no estamos de acuerdo podemos cambiar el vuelo y/o el hotel. También obtenemos un descuento de 22€ por comprar en Atrápalo. Posteriormente nos piden los datos para el vuelo: nombres, apellidos, fechas de nacimiento y pasaportes de las personas que van a viajar. Una vez completados estos datos, confirmamos y realizamos los siguientes pasos que son el del pago de los vuelos y hoteles y, por último, la confirmación. Finalmente, obtendremos una carta de confirmación, posiblemente a través del correo electrónico, por parte de Atrápalo, corroborando los datos del vuelo y demás.
Por último, animaros a visitar ¨The Big Apple¨ y, si os decidís a viajar; desearos una maravilloso viaje y estancia en Nueva York.


10.3.3. Pictograma

Lo que HAGAS tú, lo APRENDERÁ él.

10.3.2. De letras a braile

Otra aplicación, que hace lo mismo que la anterior, pero traduciendo a braile.











Aqui va el enlace a la aplicación: http://www.fbu.edu.uy/alfabeto/alfabeto-online.htm

10.3.1. De letras a signos

Aqui dejo un enlace a un traductor interactivo a lenguaje de signos (letra por letra). Si alguien me pudiera decir como insertar esto mismo, pero en el HTML, para que apareciese la aplicación directamente, le estaría muy agradecido.

hetah.net/modules/traductor/embarazadas%20evitar%20el%20consumo%20excesivo%20de%20sal%20y%20cafeina

9.1. Página web fiable


La web seleccionada ha sido www.elembarazo.net. Se trata, según el propio portal, de una web donde “encontrarás toda la información que necesitas para conocer bien la vida que crece dentro de ti, así como consejos, recomendaciones y trucos para llevar mejor tu embarazo”.
  • Se trata de una web que aglutina dos conceptos: por un lado, la comunidad de padres y por otro una comunidad de expertos, que revisan el material publicado en la web.
  • La web presenta los datos diferenciando las partes elaboradas por expertos y las añadidas por los padres.

  • Está respaldada por una empresa privada, mostrando el cumplimiento de regulaciones legales.

  • Está ligado a unas redes sociales de nivel mundial, ampliamente visitado por un gran número de personas.
  • Presenta un diseño estructurado y cuidado, propio de una empresa especializada.

1.3.2. Revistas

  • Educare21
Revista online. Útil para actualizarse con las últimas novedades, noticias y posibilidades en formación enfermera, como:
  1. cursos
  2. materiales
  3. recursos
  4. congresos
  5. foros de debate
Enlace:  http://www.enfermeria21.com/publicaciones/educare

Imágen de la portada (29/5/2012):


10.2 Apilcaciones


Como consecuencia de los grandes avances que se han producido en le telefonía móvil, se han desarrollado multitud de aplicaciones para iPhone, BlackBerry y Android. Entre todas las que existen hemos seleccionado las siguientes:
  1. Baby Motion
Es una aplicación de iPhone para seguir los movimientos del bebé durante el embarazo. Comienza a las 28 semanas y en ella la mujer embarazada tiene que anotar y medir cuanto tiempo le toma al bebé realizar diez movimientos. Todos los datos son guardados y los resultados del test se pueden enviar a la mujer o al doctor de ésta en cualquier momento.
  1. BirthBerry
Es una aplicación para móviles BlackBerry que sirve para controlar las contracciones en el momento del parto y calcular cuál es el mejor momento para llamar al médico e ir al hospital. También mantiene a tu doctor y a tus contactos informados sobre la forma en que se desarrolla el parto y les notifica mediante un mensaje el momento en que el bebé ha llegado.
  1. Pregnancy Tools
Se trata de una aplicación desarrollada para Android. Es una herramienta dirigida principalmente al uso de los profesionales sanitarios que se trabajan en éste área. Entre sus funciones está el cálculo de la fecha estimada del parto, el primer día del último período, la edad de gestación en curso y el IMC.
Asimismo existe un gran número de páginas web dedicadas completamente al embarazo, que se encargan de informar y aclarar cualquier duda que tengan las mujeres embarazadas, además de poner a su disposición vídeos, consejos, recomendaciones, foros, etc. Algunas de estas páginas son:
BIBLIOGRAFÍA

9.2.2. 5 formas en las que la brecha digital puede afectar a la enfermería

1) Comunicación ineficaz entre profesionales.
En un entorno sanitario cada vez mas repleto y necesitado el personal que esta en el lado desfavorecido de la brecha hará su trabajo de forma ineficaz, como demuestra este estudio (en inglés):
https://tools.cisco.com/gdrp/coiga/showsurvey.do?surveyCode=4423&keyCode=175794_5

2) Factor a tener en cuenta en el juicio clínico del paciente.
Los enfermeros, mas que otros profesionales, debido a su trato directo con el paciente en situaciones de salud, no solo de enfermedad, deben tener en cuenta que los individuos digitalmente aislados serán también digitalmente analfabetos.

3) Redistribución de roles.
Por un lado, habrá menos necesidad de asesoramiento por parte de todos los profesionales sanitarios (los consejos ya se publican en internet), pero a la vez, cuando la brecha digital influya significativamente en el mantenimiento de la salud, los desfavorecidos necesitarán otro tipo de asesoramiento, esta vez, directamente relacionado con el uso de nuevas tecnologias.

4) Cada vez mas cursillos.

Ahora, que las generaciones jovenes estamos en el lado bueno de la brecha, la vemos como una ventaja, frente a las mas veteranas. Una forma de competir contra su experiencia clínica. Pero con el avance imparable de las nuevas tecnologías, poco tiempo pasará antes de nosotros mismos nos veamos desbordados y marginados por las generaciones siguientes. Para evitarlo hará falta una formación continua cada vez mas intensa, ya que las tecnologías cambian cada vez mas rápido.

5) Formación especifica sobre como usarla bién.
La brecha digital se caracteriza por 3 factores diferenciadores:
- Acceso a las nuevas tecnologías. Ricos y pobres.
- Saber utilizarlas. Alfabetos y analfabetos digitales.
- Saber como y para qué utilizarlas. Amateur y profesionales.
Sobre este último punto, es importante discernir lo bueno y lo malo, lo verdadero y lo falso. Las generaciones jovenes sabemos utilizarlas, pero no sabemos ni como, ni para que. Por tanto, surgirá (o se acentuará) esta nueva brecha y habrá que procurar estar en lado bueno.

Bibliografía:
Schloman, B. (May 7, 2004). Information Resources Column: "The Digital Divide: How Wide and How Deep?" Online Journal of Issues in Nursing. Available: www.nursingworld.org/MainMenuCategories/ANAMarketplace/ANAPeriodicals/OJIN/TableofContents/Volume92004/No2May04/TheDigitalDivideHowWideandHowDeep.aspx

http://findarticles.com/p/articles/mi_m0ICF/is_2_38/ai_n57266306/ a 29/5/2012

9.2.1 Definiciones de brecha digital

1) La diferencia entre las personas que tienen acceso a internet y las que no.

2) La diferencia entre los que tienen ordenador con acceso a internet y los que no, así como, entre los que son informáticamente alfabetos y los que no

3) Termino que designa la división de la población mundial en 2 grupos: los que tienen acceso a internet, asi como a otras tecnologias avanzadas y los que no. El termino subraya el hecho de que los que no tienen dicho acceso están potencialmente destinados a estar en desventaja económica en un futuro.

En terminos geopolíticos, describe la diferencia entre paises
En terminos nacionales, describe la diferencia entre grupos socioculturales.

Bibliografía:

1) digital divide. (n.d.). Collins English Dictionary - Complete & Unabridged 10th Edition. Retrieved May 29, 2012, from Dictionary.com website: http://dictionary.reference.com/browse/digital divide


2) digital divide. (n.d.). Dictionary.com's 21st Century Lexicon. Retrieved May 29, 2012, from Dictionary.com website: http://dictionary.reference.com/browse/digital divide

3) digital divide. (n.d.). The American Heritage® New Dictionary of Cultural Literacy, Third Edition. Retrieved May 29, 2012, from Dictionary.com website: http://dictionary.reference.com/browse/digital divide

8.3.3. Ofertas de trabajo


Due, Campaña Reconocimientos Médicos (Privada)
Título de la oferta: Due, Campaña Reconocimientos Médicos
Fecha: 25/05/2012
Empresa: Medycsa, S.A.
Perfil del candidato
Área 1: Sanidad - Salud - Investigación
Profesión 1: Enfermería
Requisitos: Requisitos minimos:
- Título de Diplomatura en Enfermería.
- Imprescindible permiso de trabajo y residencia en regla. No válidos permisos por estudios.
- Disponibilidad de incorporación inmediata y dentro de las fechas y el horario establecido.
Años de experiencia mínima: 1
Descripción de la oferta
Salario: A convenir
Tipo de jornada Laboral: Media Jornada
Tipo de contrato: Temporal
País puesto vacante: España
Provincia puesto vacante: Madrid
Población: Madrid
Funciones a desarrollar: Medycsa, Servicio de Prevención Ajeno, líder en el ámbito de la Salud Laboral por sus procedimientos, metodología y calidad, precisa incorporar para una campaña de reconocimientos médicos en Madrid a:

DIPLOMADA/O en ENFERMERÍA para su Unidad Móvil

Duración aproximada: desde el 11/05/12, hasta finales de junio o principios de julio.

Jornada de 20h/semana. Horario de lunes a viernes de 08:00 a 12:00h

FUNCIONES:
- Extracciones así como pruebas complementarias a los trabajadores de empresas clientes .

REQUISITOS:
- Diplomad@ en Enfermería.
- Experiencia en reconocimientos médicos.
- Imprescindible permiso de trabajo y residencia en regla.
- Disponibilidad para trasladarse a los centros de trabajo de los diferentes clientes.


SE OFRECE:
- Contrato de trabajo.
- Remuneración salarial acorde con el puesto.
- Formación a cargo de la empresa.

Si está interesado en ampliar su información sobre nosotros puede visitar nuestra página web: www.medycsa.com
Número de vacantes: 2