Enfermería, neonatología y tecnología.

lunes, 14 de mayo de 2012

8.1. Definiciones de sociedad de la información

Sociedad de la información:
  • Frank Webster: aquella en la que la información es la clave de la conducta de sus miembros (1).
  • Yoneji Masuda: una sociedad con una con una creatividad altamente intelectual, donde las personas pueden dibujar diseños futuros sobre un lienzo invisible y aspirar a vidas individuales que valga la pena vivir (2).
  • Manuel Castells: organización social en la que la generación, el procesamiento y la transmisión de información se convierten en las fuentes fundamentales de la
    productividad y el poder, debido a las nuevas condiciones tecnológicas que surgen en este período histórico (3).
La definición mas completa es la de Webster, ya que la de Masuda es mas una comparación poética que no saca nada en claro y la de Castells no contempla precisamente la conducta, solo la productividad y el poder. Al fin y al cabo, si no actuamos igual que nuestros abuelos, es por la cantidad de información que nos inunda.
Referencias:
  1. Webster, Frank (2002). Theories of the Information Society. Cambridge: Routledge.
  2. Masuda, Yoneji (1980). The information society as post-industrial society. Institute for the Information Society. Tokio, Japan.
  3. Castells, Manuel (2010). The rise of the network society. Wiley - Blackwell. Oxford, UK.

No hay comentarios:

Publicar un comentario