Enfermería, neonatología y tecnología.

martes, 29 de mayo de 2012

9.2.2. 5 formas en las que la brecha digital puede afectar a la enfermería

1) Comunicación ineficaz entre profesionales.
En un entorno sanitario cada vez mas repleto y necesitado el personal que esta en el lado desfavorecido de la brecha hará su trabajo de forma ineficaz, como demuestra este estudio (en inglés):
https://tools.cisco.com/gdrp/coiga/showsurvey.do?surveyCode=4423&keyCode=175794_5

2) Factor a tener en cuenta en el juicio clínico del paciente.
Los enfermeros, mas que otros profesionales, debido a su trato directo con el paciente en situaciones de salud, no solo de enfermedad, deben tener en cuenta que los individuos digitalmente aislados serán también digitalmente analfabetos.

3) Redistribución de roles.
Por un lado, habrá menos necesidad de asesoramiento por parte de todos los profesionales sanitarios (los consejos ya se publican en internet), pero a la vez, cuando la brecha digital influya significativamente en el mantenimiento de la salud, los desfavorecidos necesitarán otro tipo de asesoramiento, esta vez, directamente relacionado con el uso de nuevas tecnologias.

4) Cada vez mas cursillos.

Ahora, que las generaciones jovenes estamos en el lado bueno de la brecha, la vemos como una ventaja, frente a las mas veteranas. Una forma de competir contra su experiencia clínica. Pero con el avance imparable de las nuevas tecnologías, poco tiempo pasará antes de nosotros mismos nos veamos desbordados y marginados por las generaciones siguientes. Para evitarlo hará falta una formación continua cada vez mas intensa, ya que las tecnologías cambian cada vez mas rápido.

5) Formación especifica sobre como usarla bién.
La brecha digital se caracteriza por 3 factores diferenciadores:
- Acceso a las nuevas tecnologías. Ricos y pobres.
- Saber utilizarlas. Alfabetos y analfabetos digitales.
- Saber como y para qué utilizarlas. Amateur y profesionales.
Sobre este último punto, es importante discernir lo bueno y lo malo, lo verdadero y lo falso. Las generaciones jovenes sabemos utilizarlas, pero no sabemos ni como, ni para que. Por tanto, surgirá (o se acentuará) esta nueva brecha y habrá que procurar estar en lado bueno.

Bibliografía:
Schloman, B. (May 7, 2004). Information Resources Column: "The Digital Divide: How Wide and How Deep?" Online Journal of Issues in Nursing. Available: www.nursingworld.org/MainMenuCategories/ANAMarketplace/ANAPeriodicals/OJIN/TableofContents/Volume92004/No2May04/TheDigitalDivideHowWideandHowDeep.aspx

http://findarticles.com/p/articles/mi_m0ICF/is_2_38/ai_n57266306/ a 29/5/2012

No hay comentarios:

Publicar un comentario